La Inteligencia Artificial se encuentra en la actualidad arropando cada vertiente de nuestra vida, aportando en algunos casos eficacia e incluso mayor productividad, y este podría ser el caso de la integración de la IA en la industria de la construcción. Estos avances no solo están representados en los procesos, sino también en la seguridad y la sostenibilidad durante el trayecto o desarrollo de los proyectos.
La IA ofrece numerosos beneficios para el sector de la construcción al agilizar la planificación y la preparación de los proyectos, desde la estimación y la gestión hasta los detalles operacionales.
Software de Inteligencia Artificial en el sector de construcción para este 2025
Entre los usos mas comunes de estas plataformas que integran Inteligencia Artificial en el sector construcción, se encuentran la planificación y programación de proyectos, diseño e ingeniería, estimación de costes y elaboración de presupuestos, asignaciones de recursos, comunicación con el cliente, y análisis de rendimiento. A continuación les compartimos algunas plataformas que
ClickUp para la gestión de proyectos de IA y mejorar la productividad
Este innovador software representa un punto de referencia en la gestión de proyectos y la productividad para profesionales de la industria de la construcción, revolucionando la forma de planificar, ejecutar y supervisar los proyectos de construcción.
Una de las funciones más destacadas es el asistente de programación basado en IA de ClickUp Brain. Esta función toma en cuenta las dependencias de las tareas, la disponibilidad del equipo y las prioridades del proyecto. Además cuenta con un Gestor de Proyectos que proporciona resúmenes y actualizaciones automáticas, identificando cuellos de botella de forma proactiva, anticipando retrasos y asignando los recursos de manera estratégica.
OpenSpace.ai
Este software de construcción captura e integra a la perfección imágenes de la obra en recorridos de 360 grados. Además, asigna de manera automática las imágenes a los planos del proyecto e integra los datos con documentación visual para poder mejorar la colaboración entre las partes interesadas.
Fusion 360 de Autodesk
Este software asistido por ordenador (CAD), se distingue por su integración basada en Inteligencia Artificial, evaluando opciones de diseño, optimizando estructuras, rendimiento y uso de materiales. Uno de los beneficios es que agiliza el ciclo de vida completo de la construcción, identificar posibles problemas y tomar decisiones de diseño informadas.
DroneDeploy
¿Imaginas poder aprovechar las capacidades de los drones a través de la IA? Es lo que permite este software que proporciona una representación precisa de las obras de construcción y de sus paisajes en evolución.
¿Cómo lo logra? Mediante la captura de datos en tiempo real y el análisis automatizado de imágenes. La plataforma automatiza el proceso de creación de mapas 2D y modelos 3D a partir de imágenes de drones, ahorrando tiempo y garantizando una representación de la obra.